Queridos padres de familia y estudiantes
Que Dios los colme de grandes bendiciones
se les informa que la semana entrante del 3 al 6 de noviembre se llevaran a cabo las evaluaciones del cuarto periodo.
Se realizaran de la siguiente manera:
Martes 3 de noviembre: MATEMÁTICAS
Miércoles 4 de noviembre: NATURALES
Jueves 5 de noviembre: ESPAÑOL
Viernes 6 de noviembre: SOCIALES , INGLÉS
Los estudiantes deben llevar para el martes 800 pesos que es el costo de la prueba.
los estudiantes de inclusión deben llevar 1200 pesos que es el costo de la prueba.
por favor repasar lo visto en el cuarto periodo
sábado, 31 de octubre de 2015
lunes, 5 de octubre de 2015
PLAN DE MEJORAMIENTO
Queridos estudiantes
Reciban un cordial saludo
Que Dios los bendiga
A continuación están las actividades de refuerzo como se indico en la nota enviada en la agenda el día 1 de octubre.
MATEMÁTICAS
1.
2. Realiza las siguientes multiplicaciones y colorea el dibujo según se indica
ESPAÑOL
1.Lee el siguiente cuento y contesta
El príncipe feliz
Una noche voló una golondrinita sin descanso hacia la ciudad. Seis semanas antes habían partido sus amigas para Egipto; pero ella se quedó atrás. Estaba enamorada del más hermoso de los juncos. Lo encontró al comienzo de la primavera, cuando volaba sobre el río persiguiendo a una gran mariposa amarilla, y su talle esbelto la atrajo de tal modo, que se detuvo para hablarle. -¿Quieres que te ame? -dijo la golondrina, que no se andaba nunca con rodeos. Y el junco le hizo un profundo saludo. Entonces la golondrina revoloteó a su alrededor rozando el agua con sus alas y trazando estelas de plata. Era su manera de hacer la corte. Y así transcurrió todo el verano. -Es un enamoramiento ridículo -gorjeaban las otras golondrinas-. Ese junco es un pobretón y tiene realmente demasiada familia. Y en efecto, el río estaba todo cubierto de juncos. Cuando llegó el otoño, todas las golondrinas emprendieron el vuelo. Una vez que se fueron sus amigas, la golondrina se sintió muy sola y empezó a cansarse de su amante. -No sabe hablar -decía ella-. Y además temo que sea inconstante porque coquetea sin cesar con la brisa. Y realmente, cuantas veces soplaba la brisa, el junco multiplicaba sus más graciosas reverencias. -Veo que es muy casero -murmuraba la golondrina-. A mí me gustan los viajes. Por lo tanto, al que me ame, le debe gustar viajar conmigo. -¿Quieres seguirme? -preguntó por último la golondrina al junco. Pero el junco movió la cabeza. Estaba demasiado atado a su hogar. -¡Te has burlado de mí! -le gritó la golondrina-. Me marcho a las Pirámides. ¡Adiós! Y la golondrina se fue.
-. ¿Cómo se llama el cuento? ______________________________________
- ¿Quiénes son los personajes de la historia ? ____________________________
________________________________________________
-. ¿Por qué se niega el junco a seguir a la golondrina en sus viajes? _________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
-. ¿Qué fue lo que no le gustó del junco a la golondrina? _________________________
________________________________________________________
- . ¿En qué finaliza la historia? _______________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
2. Realiza un dibujo acerca del cuento
SOCIALES
1. Realizar un collage acerca de los sitios más importantes de la ciudad
2. Describe brevemente el sitio de la ciudad que más le llama la atención y por qué?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
NATURALES
1. leer los apuntes sobre los sentidos y realizar un folleto con cada uno de ellos escribiendo la función que cumple cada uno y realizar el dibujo con las partes que lo conforman.
Recuerden que los trabajos se deben presentar el día que ingresan de la semana de receso
Cordialmente : Yaneth Pinzón Mesa
FELIZ SEMANA DE RECESO QUE LA PASEN MUY BIEN EN COMPAÑIA DE SU FAMILIA
NO OLVIDEN QUE ES IMPORTANTE LEER CONSTANTEMENTE Y ANALIZAR LO LEIDO
Reciban un cordial saludo
Que Dios los bendiga
A continuación están las actividades de refuerzo como se indico en la nota enviada en la agenda el día 1 de octubre.
COLEGIO POPULAR BOLIVARIANO
PLAN DE MEJORAMIENTO
GRADO: Segundo
2015
1.
2. Realiza las siguientes multiplicaciones y colorea el dibujo según se indica
ESPAÑOL
1.Lee el siguiente cuento y contesta
El príncipe feliz
Una noche voló una golondrinita sin descanso hacia la ciudad. Seis semanas antes habían partido sus amigas para Egipto; pero ella se quedó atrás. Estaba enamorada del más hermoso de los juncos. Lo encontró al comienzo de la primavera, cuando volaba sobre el río persiguiendo a una gran mariposa amarilla, y su talle esbelto la atrajo de tal modo, que se detuvo para hablarle. -¿Quieres que te ame? -dijo la golondrina, que no se andaba nunca con rodeos. Y el junco le hizo un profundo saludo. Entonces la golondrina revoloteó a su alrededor rozando el agua con sus alas y trazando estelas de plata. Era su manera de hacer la corte. Y así transcurrió todo el verano. -Es un enamoramiento ridículo -gorjeaban las otras golondrinas-. Ese junco es un pobretón y tiene realmente demasiada familia. Y en efecto, el río estaba todo cubierto de juncos. Cuando llegó el otoño, todas las golondrinas emprendieron el vuelo. Una vez que se fueron sus amigas, la golondrina se sintió muy sola y empezó a cansarse de su amante. -No sabe hablar -decía ella-. Y además temo que sea inconstante porque coquetea sin cesar con la brisa. Y realmente, cuantas veces soplaba la brisa, el junco multiplicaba sus más graciosas reverencias. -Veo que es muy casero -murmuraba la golondrina-. A mí me gustan los viajes. Por lo tanto, al que me ame, le debe gustar viajar conmigo. -¿Quieres seguirme? -preguntó por último la golondrina al junco. Pero el junco movió la cabeza. Estaba demasiado atado a su hogar. -¡Te has burlado de mí! -le gritó la golondrina-. Me marcho a las Pirámides. ¡Adiós! Y la golondrina se fue.
-. ¿Cómo se llama el cuento? ______________________________________
- ¿Quiénes son los personajes de la historia ? ____________________________
________________________________________________
-. ¿Por qué se niega el junco a seguir a la golondrina en sus viajes? _________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
-. ¿Qué fue lo que no le gustó del junco a la golondrina? _________________________
________________________________________________________
- . ¿En qué finaliza la historia? _______________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
SOCIALES
1. Realizar un collage acerca de los sitios más importantes de la ciudad
2. Describe brevemente el sitio de la ciudad que más le llama la atención y por qué?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
NATURALES
1. leer los apuntes sobre los sentidos y realizar un folleto con cada uno de ellos escribiendo la función que cumple cada uno y realizar el dibujo con las partes que lo conforman.
Recuerden que los trabajos se deben presentar el día que ingresan de la semana de receso
Cordialmente : Yaneth Pinzón Mesa
FELIZ SEMANA DE RECESO QUE LA PASEN MUY BIEN EN COMPAÑIA DE SU FAMILIA
NO OLVIDEN QUE ES IMPORTANTE LEER CONSTANTEMENTE Y ANALIZAR LO LEIDO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)